1911... Arranca el nombre del COLEGIO LA ILUSTRACIÓN, hoy conocido como COLAILUS

Fue fundado este centro cultural a iniciativa de la educadora Esther Carranza, el 12 de enero de 1911. La idea de bautizar al colegio con el nombre de “La Ilustración” fue de su fundadora, por su carácter innato de maestra y formadora de juventudes; nombre muy acertado por la misión que se proponía.

Por razones personales, Doña Esther deja, en el año 1957 el colegio a Doña Aurelia Morales de García, quien como propietaria y Directora continúa esta obra hasta 1976.

Los últimos cuarenta y cuatro años, el proyecto educativo, ha estado dirigido por el Lic. Antonio Rocha Ramos, en representación de una Sociedad Mercantil. La proyección de esta casa de estudios gira alrededor de formar y entregar a la sociedad profesionales competentes, destacados y socialmente comprometidos, con una sólida formación académica fundamentada en valores humanos y sociales.

La “nueva educación” y las reformas escolares en la Europa contemporánea llegan, también, a nuestras tierras. Siendo Francia con su pedagogía la que impone e influye con su pensamiento en toda la historia de la educación guatemalteca. La Ilustración fue un movimiento cultural que se desarrolla a lo largo del siglo XVIII en Europa; especialmente en Francia. Esta corriente se perfila por la universalidad de la cultura, con el deseo de extender su pensamiento a todos los estratos sociales.

1911... Arranca el nombre del COLEGIO LA ILUSTRACIÓN, hoy conocido como COLAILUS

Fue fundado este centro cultural a iniciativa de la educadora Esther Carranza, el 12 de enero de 1911. La idea de bautizar al colegio con el nombre de “La Ilustración” fue de su fundadora, por su carácter innato de maestra y formadora de juventudes; nombre muy acertado por la misión que se proponía.

Por razones personales, Doña Esther deja, en el año 1957 el colegio a Doña Aurelia Morales de García, quien como propietaria y Directora continúa esta obra hasta 1976.

Los últimos cuarenta y tres años, el proyecto educativo, ha estado dirigido por el Lic. Antonio Rocha Ramos, en representación de una Sociedad Mercantil. La proyección de esta casa de estudios gira alrededor de formar y entregar a la sociedad profesionales competentes, destacados y socialmente comprometidos, con una sólida formación académica fundamentada en valores humanos y sociales.

La “nueva educación” y las reformas escolares en la Europa contemporánea llegan, también, a nuestras tierras. Siendo Francia con su pedagogía la que impone e influye con su pensamiento en toda la historia de la educación guatemalteca. La Ilustración fue un movimiento cultural que se desarrolla a lo largo del siglo XVIII en Europa; especialmente en Francia. Esta corriente se perfila por la universalidad de la cultura, con el deseo de extender su pensamiento a todos los estratos sociales.